Ciudad de Buenos Aires inaugurará su primer centro TUMO en 2025

Nov 6, 2024 | politica

Ciudad de Buenos Aires inaugurará su primer centro TUMO en 2025

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para ser la pionera en Latinoamérica en la implementación del sistema TUMO, un innovador método de enseñanza orientado a las tecnologías creativas. Bajo la administración de Jorge Macri, el Gobierno porteño ha establecido el plan de abrir tres centros TUMO, con la primera sede proyectada para comenzar a funcionar en 2025, ubicada en el conocido Centro Metropolitano de Diseño.

Esta iniciativa está dirigida principalmente a los adolescentes de entre 12 y 18 años, quienes encontrarán en estos centros una oportunidad excepcional para adentrarse en disciplinas tecnológicas avanzadas. Las áreas de aprendizaje incluirán programación, producción musical, robótica y otras disciplinas que cada vez cobran más relevancia en el mundo moderno. El proyecto TUMO está diseñado para ofrecer una educación interactiva y motivadora que se enfoca en fomentar la creatividad y el pensamiento lógico de los jóvenes participantes.

El modelo TUMO originalmente se estableció en Armenia, donde ha demostrado ser un método exitoso para conectar a los jóvenes con las demandas de un mercado laboral en constante evolución. En Buenos Aires, se espera que los nuevos centros no solo equipen a los estudiantes con habilidades prácticas y técnicas, sino que también sirvan como espacios que impulsen la innovación local y ofrezcan a los adolescentes una plataforma para explorar sus talentos e intereses en un entorno acogedor y estimulante.

El proyecto también es visto como una forma de reforzar el ecosistema educativo de la ciudad y preparar una generación de jóvenes capacitados que puedan contribuir significativamente a la economía del conocimiento. Además de los cursos estándar, el centro TUMO de Buenos Aires planea incluir talleres y actividades extracurriculares que se adapten a los intereses particulares de los estudiantes, promoviendo así un aprendizaje personalizado y efectivo. Con la apertura de estos centros, Buenos Aires no solo busca fortalecer sus credenciales como ciudad pionera en educación tecnológica, sino también convertirse en un referente para otras ciudades de Latinoamérica que busquen implementar modelos educativos similares. Con este paso, se espera inspirar a una nueva generación de jóvenes a seguir carreras en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), abriendo un abanico de oportunidades a largo plazo.

Más noticias