El mercado se prepara para el dato inflacionario de septiembre tras alza en agosto

Sep 13, 2024 | economia

El mercado se prepara para el dato inflacionario de septiembre tras alza en agosto

por Juan Pérez

La inflación en Argentina sigue siendo un tema candente que afecta a todos los sectores de la economía. El reciente aumento registrado en agosto ha puesto sobre alerta tanto a los consumidores como a los inversores. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice de precios al consumidor (IPC) subió un 7% en agosto, marcando uno de los incrementos más significativos del año. La reacción inmediata del mercado ha sido de cautela y preocupación, anticipando cuál será el comportamiento de la inflación en septiembre.

Expertos en economía han compartido sus perspectivas sobre lo que vendrá. Eduardo Levy Yeyati, economista y profesor de la Universidad de Buenos Aires, señaló que el alza de precios en productos básicos como alimentos y combustibles es un claro indicador de que la inflación podría continuar su tendencia ascendente. “El ajuste de precios en sectores estratégicos usualmente tiene un efecto cascada en el resto de la economía,” afirmó. Por otro lado, el consultor económico Ricardo Delgado destacó que las recientes políticas monetarias del Banco Central, que incluyen una mayor emisión de pesos, podrían estar exacerbando el problema.

El gobierno nacional, por su parte, ha anunciado medidas para intentar mitigar el impacto de la inflación en la población. Desde el lanzamiento de programas de precios cuidados hasta controles más estrictos en la cadena de distribución, la administración del presidente Alberto Fernández busca ofrecer un respiro a los hogares argentinos. Sin embargo, estas medidas han sido objeto de controversias y críticas por parte de distintos analistas que argumentan su efectividad a largo plazo.

El escenario internacional también juega un papel crucial en la dinámica inflacionaria del país. La reciente inestabilidad en los mercados globales y el aumento de los costos de importación, especialmente de combustibles, suman presión a la ya frágil economía argentina. Según los analistas de JP Morgan, la inflación de septiembre podría situarse entre el 6.5% y el 7.5%, dependiendo de cómo evolucionen estos factores externos.

En este contexto, todos los ojos están puestos en el informe del IPC del mes de septiembre que emitirá el INDEC en los próximos días. Comerciantes, consumidores y economistas esperan con ansias los nuevos datos que definirán el rumbo económico del país en los meses venideros. Mientras tanto, la incertidumbre y la especulación continúan siendo los protagonistas en el escenario económico argentino.

Publicado el 10 de octubre de 2023

© Noticias de Argentina

Más noticias