CABA refuerza medidas contra la ludopatía: se bloquean más de 200 sitios web de apuestas ilegales

Sep 17, 2024 | politica

CABA refuerza medidas contra la ludopatía: se bloquean más de 200 sitios web de apuestas ilegales

En un movimiento significativo hacia la lucha contra la ludopatía, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha cerrado más de 200 sitios web que operaban de manera ilegal ofreciendo servicios de apuestas. Esta acción, llevada a cabo en conjunto con diversas agencias gubernamentales y empresas de telecomunicaciones, subraya el compromiso de la ciudad en proteger a sus ciudadanos de los riesgos asociados al juego no regulado.

La proliferación de sitios de apuestas en línea ha sido un desafío creciente para las autoridades porteñas. El acceso fácil y rápido a tales plataformas ha alimentado una creciente preocupación por el impacto negativo en la salud mental y financiera de los residentes. Conscientes de estas complicaciones, las autoridades de CABA han optado por tomar medidas drásticas contra aquellos operadores que eligen residir fuera del marco legal.

Esta no es la primera vez que la ciudad actúa contra la ludopatía. Campañas de concientización y programas de ayuda a los jugadores compulsivos han sido áreas de enfoque constante. Sin embargo, el cierre de estos más de 200 sitios marca un paso adelante en la estrategia de la ciudad para abordar el problema desde su raíz. El cierre de sitios web de apuestas ilegales no solo busca disminuir la oferta de juegos de azar no autorizados, sino también enviar un mensaje firme a aquellos que operan en las sombras.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, expresó su satisfacción con esta iniciativa, destacando que el objetivo fundamental es preservar el bienestar de los porteños. “El juego ilegal no solo evade impuestos y genera economía subterránea, sino que también pone en riesgo la salud de muchas familias. Este es un paso importante en nuestra lucha contra la ludopatía y en favor de un entorno de juego seguro y regulado”, afirmó.

Las empresas de telecomunicaciones también juegan un papel crucial en esta operación, colaborando con las autoridades para asegurar que los bloqueos sean implementados de manera rápida y efectiva. Además, las medidas de bloqueo se acompañan de la promoción de canales de juego legítimos y regulados, ofreciendo una alternativa segura para quienes eligen participar en actividades de azar. No obstante, las autoridades porteñas mantienen un llamado a la responsabilidad, recordando a los ciudadanos los peligros del juego desmedido y promueven el uso de recursos de ayuda disponibles en la ciudad.

Más noticias