Caputo exhorta a gobernadores e intendentes a reducir la carga impositiva

Sep 17, 2024 | politica

Caputo exhorta a gobernadores e intendentes a reducir la carga impositiva

En un contexto económico complejo y marcado por varias reformas en diferentes sectores, Luis Caputo, ex Ministro de Finanzas y expresidente del Banco Central, reiteró su pedido a los gobernadores e intendentes de todo el país para que reduzcan los impuestos locales. Según Caputo, una baja en la carga impositiva podría dinamizar la economía, fomentar la inversión y aliviar la presión sobre los ciudadanos en medio de una coyuntura de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo.

Durante una conferencia organizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, Caputo resaltó la urgencia de tomar estas medidas para lograr una recuperación económica más rápida y sostenible. Según el exfuncionario, la reducción de impuestos en provincias y municipios puede ser un punto de partida crucial para aliviar la carga fiscal que pesa sobre las pymes y los trabajadores, sectores fundamentales para el motor económico del país. Para Caputo, el esfuerzo fiscal debe ser compartido tanto por el gobierno nacional como por las administraciones provinciales y municipales.

“Es esencial que todos y cada uno de los niveles de gobierno trabajen juntos en una agenda común de reducción de impuestos. No solo es el gobierno nacional el que debe ajustar; los gobernadores e intendentes también tienen que poner de su parte”, afirmó Caputo. En este sentido, destacó también la importancia de una gestión pública más eficiente y de un manejo prudente del gasto público para poder llevar adelante estas reformas sin generar desequilibrios fiscales. La postura de Caputo coincide con la de varios economistas y empresarios que han salido a respaldar la necesidad de aligerar la carga tributaria para incentivar la reactivación económica.

El mensaje de Caputo llega en un momento en que varios sectores productivos y de servicios manifiestan dificultades para seguir operando bajo la pesada carga impositiva actual, sumada a la situación inflacionaria y la crisis sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19. A pesar de las diferencias políticas y los desafíos que ello implica, Caputo llamó a un consenso político y social en torno a este tema, con miras a sentar las bases de un crecimiento sustentable y equitativo para todos los argentinos.

Más noticias

Imberley Ho: De Wall Street a la industria del skincare infantil

Imberley Ho: De Wall Street a la industria del skincare infantil

En un fascinante giro de vida, Imberley Ho, una ex ejecutiva de Wall Street, dejó atrás un lucrativo trabajo en uno de los centros financieros más grandes del mundo para dedicarse a una causa que le robó el corazón: el cuidado de la piel de los niños. Su historia no...

Extensión de la Intervención del ENACOM por Parte del Gobierno

Extensión de la Intervención del ENACOM por Parte del Gobierno

En una reciente decisión que ha generado controversia y debate en distintos sectores de la sociedad, el Gobierno argentino ha prorrogado una vez más la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Este proceso, que comenzó a inicios de 2024, se extenderá...