La caída del consumo hogareño en agosto y las crecientes preocupaciones por las tarifas

Sep 24, 2024 | economia

La caída del consumo hogareño en agosto y las crecientes preocupaciones por las tarifas

En un contexto económico complicado, el consumo de los hogares registró una caída del 1,8% en el mes de agosto, un dato que ha encendido las alarmas entre los economistas y autoridades. Esta caída se atribuye principalmente a la aceleración de la inflación, que ha impedido cualquier mejora en el poder adquisitivo de las familias, manteniéndolo en niveles negativos. La situación se agrava aún más con el reciente aumento de las tarifas de servicios básicos, como electricidad, gas y agua, lo que representa un golpe adicional al presupuesto familiar.

El contexto inflacionario ha sido un factor determinante para esta baja en el consumo. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación en agosto se ubicó en un 7% mensual, afectando principalmente a los alimentos y bebidas, rubro que tiene una alta incidencia en la canasta básica de los hogares argentinos. La suba de precios incide directamente en la capacidad de compra de los consumidores, quienes se ven obligados a ajustar sus gastos y priorizar necesidades básicas.

Además de la inflación, el incremento de tarifas ha contribuido a esta caída en el consumo. Las nuevas tarifas de servicios esenciales aprobadas recientemente han generado gran preocupación en la población. Para muchos hogares, estos aumentos significan un ajuste adicional a sus ya ajustados presupuestos. Sectores como el comercio minorista y supermercados también se han visto afectados, reportando una disminución en las ventas que, a su vez, repercute en toda la cadena de producción y consumo.

Autoridades y economistas enfatizan la necesidad de tomar medidas correctivas para mitigar el impacto de estas variables en la economía diaria de los hogares. Proponen desde controles más estrictos sobre la inflación hasta políticas de subsidios y ayudas económicas que alivien la carga de las tarifas. Sin embargo, también advierten que sin una estrategia integral que contemple tanto el control de precios como el aumento del ingreso real de las familias, será complicado revertir esta tendencia negativa en el consumo.

Más noticias