En un contexto de volatilidad económica, Claudio Zuchovicki, el reconocido analista y experto en finanzas, sugiere que ahora podría ser un momento oportuno para considerar la toma de créditos hipotecarios. Según Zuchovicki, esta recomendación se basa en las actuales condiciones de mercado que, paradójicamente, podrían favorecer la adquisición de bienes raíces a través de financiamientos. Al respecto, el analista explicó que, dado el escenario inflacionario y las fluctuaciones en las tasas de interés, los créditos hipotecarios a largo plazo podrían servir como una herramienta de resguardo contra la incertidumbre económica futura. Al fijar una tasa y una cuota mensual desde el presente, los individuos pueden protegerse de potenciales aumentos inflacionarios que erosionen su capacidad de pago en el futuro.
En cuanto a las inversiones, Zuchovicki señaló la importancia de adoptar una estrategia conservadora pero flexible. “Es fundamental diversificar el portafolio y no poner todos los huevos en una misma canasta”, recalcó durante una conferencia reciente. El analista agregó que, si bien las oportunidades de alto riesgo pueden parecer tentadoras en contextos de crisis, es crucial mantener una porción significativa de las inversiones en activos seguros como el dólar y bonos gubernamentales. Además, sugirió que los inversores evalúen alternativas que les ofrezcan liquidez, permitiendo maniobrar rápidamente ante potenciales vaivenes del mercado, característica que sería una ventaja en tiempos donde la estabilidad del sistema financiero aún no está garantizada.
Por otro lado, Zuchovicki también hizo hincapié en la necesidad de seguir de cerca las políticas económicas y fiscales del gobierno, las cuales inciden directamente en el mercado crediticio y de inversiones. “Los recortes o incrementos en las tasas de interés pueden tener un impacto significativo en la economía doméstica y las decisiones de inversión”, afirmó. Para aquellos que estén evaluando tomar un crédito hipotecario, sugirió consultar con asesores financieros para entender mejor las condiciones y cláusulas que cada entidad ofrece, con el fin de evitar sorpresas a largo plazo. También recomendó pagar atención a las opciones de refinanciamiento que podrían permitir ajustar las condiciones del crédito según la evolución del contexto económico. Con estas pautas, Zuchovicki insta a la prudencia y la planificación, recordando que incluso en tiempos inciertos, una estrategia bien pensada puede funcionar como un salvavidas financiero.