Pronunciamiento de la Iglesia a la gestión de Milei por la pobreza

Oct 6, 2024 | politica

Pronunciamiento de la Iglesia a la gestión de Milei por la pobreza

En un contexto marcado por crecientes índices de pobreza y desigualdad en Argentina, la voz de la Iglesia Católica ha adquirido un tono crítico frente a las políticas del actual gobierno. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, lideró recientemente la misa central de la 50° Peregrinación a Luján, donde lanzó un mensaje categórico que resonó en todo el ámbito político y social. Durante su homilía, el arzobispo hizo un llamado urgente a la “unidad de los argentinos”, destacando la necesidad de encontrar soluciones efectivas a la crítica situación social que atraviesa el país.

El evento religioso, que congregó a miles de fieles, se transformó en una plataforma para el arzobispo García Cuerva, quien expresó su profunda preocupación por los altos niveles de pobreza que afectan a una vasta porción de la población argentina. Subrayó que los desafíos actuales requieren el esfuerzo conjunto de todos los sectores, independientemente de sus diferencias ideológicas. Durante su discurso, enfatizó que “los sabios buscan soluciones, los mediocres culpables”, sugiriendo así que el enfoque debe orientarse hacia la búsqueda de estrategias constructivas más que en señalar responsables.

La reacción no se hizo esperar, y varias figuras del ámbito político reflejaron en sus discursos y redes sociales el eco de sus palabras. Muchos interpretan este mensaje como un llamado a la administración de Javier Milei para reevaluar y replantear su abordaje frente al creciente flagelo de la pobreza. No es la primera vez que la Iglesia adopta una postura crítica frente a los gobiernos de turno, pero el rotundo mensaje del arzobispo en un evento tan significativo como la Peregrinación a Luján, subraya la urgencia de una actuación coordinada y comprometida por parte de los líderes nacionales.

Más noticias