En el marco del cierre de las Jornadas Monetarias y Bancarias del Banco Central de la República Argentina (BCRA), llevadas a cabo en el prestigioso Palacio de Libertad, el vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning, realizó declaraciones impactantes sobre la condición financiera del país. Werning señaló que hay activos líquidos estimados en la astronómica cifra de 200.000 millones de dólares que permanecieron fuera del proceso de blanqueo. Estas cifras subrayan un desafío significativo para la economía argentina, un país que enfrenta constantes presiones cambiarias y busca estabilizar su sistema financiero y económico.
Durante su intervención, Werning no solo destacó las cifras preocupantes, sino que también sugirió la posibilidad de una mayor apertura hacia el dólar en la economía local. “Hay que abrir paso al dólar”, afirmó, haciendo eco de una percepción alimentada por las restricciones monetarias y la necesidad de diversificación en las inversiones y operaciones comerciales dentro del país. Esta recomendación podría significar un cambio potencial en las posiciones tradicionales sobre la regulación del mercado cambiario. La dolarización parcial ha sido un tema recurrente en las discusiones económicas, y las palabras del vicepresidente del BCRA podrían reavivar el debate.
La situación subraya no solo la capacidad de ahorro y el resguardo de capital fuera de los procesos formales, sino también la falta de confianza de ciertos sectores en la economía nacional. El reconocimiento de estos fondos ocultos o no declarados refleja un enorme potencial desperdiciado para el crecimiento y el reintegro de recursos financieros al sistema económico argentino. De modo que, la posición declarada por Werning resalta la necesidad de ajustar estrategias, tanto a nivel gubernamental como empresarial, para captar estos recursos. Aunque no se delinearon acciones concretas para abordar esta problemática, el llamado a abrir paso al dólar puede interpretarse como una señal de flexibilidad en busca de nuevas políticas que incentiven la regularización de estos fondos. Además, la conferenciante intervención de Werning confirma el desafío monumental que enfrenta el BCRA para fortalecer la equilibrada coexistencia entre el peso argentino y el robustecimiento del acceso a otras monedas.