Investigan fraude en la Asignación por Embarazo: más de 200 casos sospechosos

Oct 27, 2024 | politica

Investigan fraude en la Asignación por Embarazo: más de 200 casos sospechosos

El Ministerio de Desarrollo Social ha lanzado una nueva alerta al identificar un presunto fraude masivo dentro del sistema de la Asignación por Embarazo. Según las fuentes del Ministerio, se detectaron hasta 203 casos que podrían haber costado al Estado argentino alrededor de $166 millones de pesos. En una reciente declaración, el Ministerio afirmó que “las anomalías identificadas exponen una práctica sistemática de presentación de documentación falsa y certificados médicos apócrifos”, destacando la gravedad del descubrimiento.

La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio bajo la iniciativa de Capital Humano, reveló un conjunto de irregularidades que incluyen la manipulación y falsificación de datos personales y médicos para obtener indebidamente este beneficio social. Este plan está diseñado para proporcionar apoyo económico a mujeres en situación de vulnerabilidad durante el embarazo, un segmento que se considera particularmente sensible dentro del esquema de seguridad social del país. Las investigaciones iniciales sugieren que los responsables de las estafas habrían coordinado la presentación de documentación fraudulenta, que incluye certificados médicos apócrifos, para burlar los controles establecidos.

El trascendido de este escándalo ha conmocionado tanto a las autoridades como a la población en general. Ya se han iniciado procesos legales en algunos de los casos detectados, mientras que la oficina encargada de vigilar las prestaciones sociales ha redoblado esfuerzos para implementar medidas adicionales y evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir. En un contexto donde los recursos del Estado son limitados, la identificación y eliminación de conductas fraudulentas se vuelve vital. El Ministerio ha asegurado que continuará investigando a fondo para desmantelar por completo la red de fraude, mientras destaca la importancia de garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan. Además, instaron a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con estas asignaciones para seguir mejorando los mecanismos de control.

Más noticias