Haroldo Montagu advierte sobre los riesgos del carry trade en Argentina

Oct 27, 2024 | economia

Haroldo Montagu advierte sobre los riesgos del carry trade en Argentina

En una reciente entrevista, el economista Haroldo Montagu, quien desempeñó un rol clave durante la administración de Alberto Fernández, compartió sus perspectivas sobre el estado actual de la economía argentina y los desafíos que enfrenta. Montagu destacó positivamente la reciente baja en la inflación y reconoció que el mercado ha dado señales de aprobación hacia la gestión económica del gobierno. Sin embargo, advirtió sobre los peligros latentes que conlleva el carry trade en un escenario de tasas en dólares notablemente altas.

Montagu describió el contexto actual de tasas de interés en Argentina, mencionando que una tasa anual del 27% en dólares puede generar una situación comparable con un esquema Ponzi. Según el economista, una cifra de este tipo no es sostenible a largo plazo y resulta preocupante, ya que contribuye a aumentar el riesgo para los inversores y por ende, para la economía en general. En su análisis, enfatizó la necesidad de tener un enfoque financiero estratégico que permita gestionar los flujos de capital de manera adecuada, sin dar pie a burbujas especulativas.

Un punto focal de discusión fue la imprescindible tarea de desarticular el cepo cambiario mediante la disponibilidad genuina de dólares. Aunque el mercado podría ver con buenos ojos una eliminación de las regulaciones cambiarias, Montagu subrayó la importancia de contar con suficientes reservas que respalden dicha medida. Así, se evitarían posibles trastornos económicos que podrían derivar de movimientos abruptos en el tipo de cambio. Cabe señalar que, muchas veces, sin un soporte adecuado de reservas internacionales, estas aperturas pueden acarrear una alta volatilidad y desequilibrios en el mercado financiero.

Por otro lado, Montagu planteó el riesgo de incentivar al carry trade si se suprimieran las regulaciones cambiarias sin el debido respaldo económico. Este tipo de operaciones, en las que los inversores aprovechan las diferencias de tasas de interés con flujo especulativo, podrían traer ganancias a corto plazo, pero a costa de una estabilidad financiera más sólida en el tiempo. El economista subrayó la importancia de crear un marco regulatorio que no solo permita la entrada de capitales, sino que también garantice un entorno económico equilibrado y sustentable. Haroldo Montagu concluyó que, aunque la economía muestra señales de mejora, es fundamental mantener una perspectiva prudente y evitar decisiones que podrían revertir los logros actuales.

Más noticias