Carolina Moisés critica la influencia de La Cámpora en el peronismo

Abr 28, 2025 | politica

En una reciente entrevista con el medio Ámbito, la senadora nacional por Jujuy, Carolina Moisés, no escatimó en críticas hacia La Cámpora, el influyente movimiento dentro del Partido Justicialista (PJ) que responde a la figura de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Moisés, quien se ha posicionado como una voz disonante dentro de la corriente mayoritaria del peronismo, tildó a La Cámpora de ser “lo más destructivo que tiene el peronismo” y aboga por un retorno a las bases tradicionales del justicialismo.

La senadora, cuyo liderazgo ha ganado relevancia en un contexto donde el partido enfrenta tensiones internas exacerbadas, ha dicho que la intervención del PJ en Jujuy —provincia donde ella dirige su actividad política— ha provocado un distanciamiento con la militancia tradicional y un alejamiento de las necesidades reales de los ciudadanos. “La Cámpora está haciendo un daño irreparable al movimiento”, afirmó Moisés, quien se presenta como una defensora de las raíces históricas del peronismo.

Las declaraciones de Moisés llegan en un momento crucial para el peronismo, que se enfrenta a un panorama electoral complicado con las elecciones programadas para el 11 de mayo en Jujuy, donde la senadora ha decidido articular un frente electoral que se presenta como una alternativa al oficialismo. Este frente será construido fuera del marco tradicional del PJ, el cual se encuentra bajo intervención, y tiene como objetivo, según Moisés, recuperar la confianza de la gente y reinterpretar los valores peronistas en un contexto contemporáneo.

En el diálogo, la senadora se atrevió a analizar los desafíos del peronismo de cara a las próximas elecciones y cómo la figura de Cristina Kirchner sigue influyendo en la política del país, señalando que su liderazgo ha dejado una marca divisoria en el partido. “Necesitamos unir fuerzas, pero eso no será posible mientras existan divisiones tan marcadas como las que ha promovido La Cámpora. El peronismo debe volver a ser un espacio de convergencia, de trabajo en equipo por el bien del pueblo”, argumentó Moisés.

Con un claro llamado a la unidad, pero desde una postura crítica hacia la actual conducción kirchnerista, la senadora también dio su opinión sobre la intervención del partido en Jujuy. “Es una intervención inaceptable. El PJ debe ser la representación genuina de los intereses de los jujeños, no una herramienta de un sector que busca consolidar poder a expensas de la verdadera militancia”, señaló.

Carolina Moisés hizo hincapié en la urgencia de ofrecer respuestas concretas a las problemáticas que aquejan a Jujuy, como la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades para los jóvenes. “Si el peronismo se enfoca en sus luchas internas, se olvida de la gente”, advirtió, reflejando su preocupación por la desconexión entre la dirigencia y la ciudadanía. En contraposición a los discursos estandarizados, ella propone una mirada renovada que contemple las demandas locales y que devuelva al partido su identidad original, basada en la justicia social y la inclusión.

Las palabras de Moisés encuentran eco en un sector del peronismo que anhela un regreso a la esencia del movimiento, una respuesta a la crítica situación del país y una revitalización de los valores que históricamente han caracterizado al justicialismo. Mientras tanto, dentro de la estructura rígida del kirchnerismo, muchos se preguntan si habrá espacio para un cambio o si la polarización y las disputas por el control continuarán dominando la escena política argentina en los próximos años.

De cara a las elecciones del 11 de mayo, será interesante observar cómo se materializa la propuesta de Carolina Moisés y los aliados que logre sumar a su frente electoral. La capacidad de todos los actores del peronismo de ponerse de acuerdo y construir un camino conjunto hacia el futuro podrá determinar, en gran medida, el destino del partido en Jujuy y en todo el país. En síntesis, el momento es crucial, y la expectativa está centrada en cómo una figura como Moisés intenta desafiar la hegemonía de La Cámpora y su influencia en el PJ.

El próximo período electoral en Jujuy no solo será un termómetro para medir la fortaleza del kirchnerismo, sino que también puede significar un cambio de paradigma en el peronismo si es que el sector que defiende Carolina Moisés logra posicionarse como una alternativa real y viable. La pregunta que ocupa la agenda es si el pueblo argentino estará dispuesto a respaldar una nueva visión del peronismo, que aunque enfrenta desafíos internos, busca retomar el rumbo con valores que parecen haberse dejado de lado.

Mientras tanto, la senadora no oculta su optimismo sobre el futuro del peronismo, “La gente está cansada de la división y el conflicto, ellos quieren soluciones concretas y una representación que esté en contacto con la realidad. Estoy convencida de que podemos cambiar la situación”, concluyó Moisés en su conversación con Ámbito, dejando el mensaje claro de que la transformación del PJ depende de la voluntad política de los militantes y la conexión con las necesidades de las bases.

Más noticias

El Gobierno Anuncia el Nuevo Monto de Jubilaciones para Mayo

El Gobierno Anuncia el Nuevo Monto de Jubilaciones para Mayo

El Gobierno argentino ha oficializado los nuevos montos de los haberes jubilatorios mínimos y máximos que entrarán en vigencia a partir del mes de mayo. Este anuncio se realiza en el contexto de un cambio significativo en la política de movilidad jubilatoria, en el...

Un Nuevo Horizonte: La Revolución de los Dispositivos Móviles

Un Nuevo Horizonte: La Revolución de los Dispositivos Móviles

En un mundo donde los teléfonos celulares se han vuelto una extensión de nuestras manos, un nuevo dispositivo está a punto de hacerse realidad y podría cambiar para siempre nuestra relación con la tecnología. Imagina un dispositivo que no solo reemplaza el teléfono...