El reciente cruce en la red social X entre el senador formoseño Francisco Paoltroni y el influyente usuario conocido como el Gordo Dan ha generado un notable revuelo en la esfera digital y política de Argentina. Paoltroni no escatimó en palabras al dirigirse al Gordo Dan, acusándolo de formar parte de la “casta” política del país. Según el senador, el famoso twittero habría pasado toda su vida “alimentándose de la teta del Estado”, utilizando este argumento para descalificar su posición dentro del espectro libertario que el Gordo Dan usualmente defiende.
El altercado se dio en medio de múltiples discusiones sobre la transparencia y la influencia de diversos actores en el sistema político del país. Paoltroni, haciendo uso de un tono crítico, enfrentó al influencer alegando que su popularidad en las redes sociales podría estar siendo usada para encubrir intereses personales y políticos que contradicen sus declaraciones públicas en favor del liberalismo económico y contra el intervencionismo estatal.
Por su parte, el Gordo Dan, conocido por su estilo polémico y por no rehuir de los debates acalorados en las redes sociales, respondió con desdén a las acusaciones del senador. En un hilo posterior, el influencer desafió a Paoltroni a proveer pruebas concretas de sus acusaciones, sosteniendo que personas como el senador son quienes, de hecho, perpetúan el ciclo de dependencia del Estado por motivos políticos y personales. El debate capturó la atención de miles de usuarios, quienes se dividieron entre apoyar la postura del senador o defender al Gordo Dan. Este enfrentamiento destaca no solo la influencia de las redes en el debate político contemporáneo, sino también la creciente relevancia de líderes de opinión digital en la discusión pública sobre el futuro del país. Sin embargo, queda por ver si uno de los dos participantes decide llevar esta discusión más allá de las redes sociales, formalizando sus denuncias en instancias más oficiales.