La Universidad de Buenos Aires Anuncia la Vigésima Edición del Programa de Actualización en Derecho Penal Tributario

Mar 22, 2025 | politica

La Universidad de Buenos Aires (UBA) se enorgullece en haber lanzado la 20ª edición de su Programa de Actualización en Derecho Penal Tributario, un curso que ha demostrado ser fundamental para profesionales que buscan profundizar sus conocimientos en esta área específica del derecho. En un contexto donde las normativas y regulaciones fiscales están en constante cambio, este programa se presenta como una herramienta indispensable para abogados, contadores y demás actores del campo tributario que desean actualizarse y ampliar su saber en el ámbito penal tributario.

El curso tiene una duración total de 132 horas, lo que permite a los participantes no solo recibir información teórica, sino también aplicar esos conocimientos a situaciones prácticas que enfrentarán en su ejercicio profesional. La variedad de temas que se abordarán incluye, entre otros, la tipificación de los delitos tributarios, las consecuencias penales de las infracciones fiscales, así como las estrategias de defensa en el ámbito penal tributario. Esto asegurará que los asistentes cuenten con una formación completa y un enfoque actualizado sobre los aspectos esenciales del derecho penal tributario.

En este contexto, es importante destacar que el Derecho Penal Tributario se ha convertido en una de las áreas más relevantes dentro del sistema legal argentino, en particular debido a los esfuerzos de las autoridades para combatir la evasión fiscal y garantizar la transparencia en la tributación. Los delitos tributarios incluyen, pero no se limitan a, la evasión de impuestos, la falsificación de documentos y la omisión de declaraciones fiscales, lo que hace que la formación especializada en esta área sea crucial para la práctica profesional.

La currícula del Programa de Actualización no solo incluye módulos teóricos, sino que también ofrece talleres prácticos y estudios de caso, fomentando un aprendizaje interdisciplinario que considera las diversas aristas del derecho tributario. Los docentes que están a cargo de la formación son reconocidos expertos en el área, muchos de ellos con experiencia práctica en la aplicación de la ley y en la prosecución de delitos tributarios, lo que enriquece aún más la experiencia de los alumnos. Este enfoque permite que los participantes no solo adquieran conocimiento, sino que también desarrollen habilidades prácticas que les serán útiles en su carrera profesional.

Además, el curso se adapta a las necesidades y realidades actuales del sector. La UBA ha incorporado en su programa temas de actualidad, como los avances tecnológicos en la recaudación tributaria y el uso de datos fiscales, elementos que están cobrando una gran relevancia en el contexto de la globalización y el intercambio de información. La capacidad de los profesionales de entender y manejar estas herramientas será esencial para navegar las complejidades del derecho penal tributario en el futuro cercano.

Otro de los puntos destacados del Programa de Actualización es su flexibilidad. La UBA se ha propuesto facilitar el acceso a la educación continua, permitiendo que los interesados puedan cursar el programa de manera en línea, así como de manera presencial. Esta alternativa es especialmente valorada en tiempos en los que la posibilidad de desplazarse puede ser limitada, y donde contar con una opción virtual puede hacer la diferencia para muchos profesionales que desean mantenerse actualizados.

Los interesados en participar deben contar con un título universitario en carreras afines, como Abogacía o Contador Público, aunque también se contemplan excepciones para estudiantes avanzados o profesionales de otras disciplinas que tengan interés en el área tributaria. La selección de los participantes se realizará sobre la base de la presentación de un CV y una carta de motivación que justifique el deseo de formación en esta especialidad.

Este Programa no solo se limita a la educación, sino que también tiene como objetivo crear una red profesional entre sus egresados. Muchos de los alumni que han pasado por el programa han encontrado en su experiencia no solo los conocimientos necesarios, sino también un invaluable contacto con otros profesionales y expertos en el área. Esta red puede ser fundamental para el desarrollo de futuras colaboraciones o proyectos conjuntos, brindando así un valor añadido al programa.

Las inscripciones para este curso ya están abiertas y se espera una gran afluencia de interesados, como ha sido habitual en ediciones anteriores. Desde la UBA se recomienda a los interesados no demorar en realizar su inscripción, ya que los cupos son limitados y la demanda suele ser alta. El arranque del curso está previsto para el próximo mes, con un calendario que promete intensas semanas de estudio y trabajo. Sin duda, quienes se unan a esta nueva cohorte tendrán la posibilidad de adquirir herramientas políticas y legales que les permitirán sobresalir en su campo.

El impacto de este programa va más allá del ámbito académico; busca contribuir también a la formación de un sistema tributario argentino más justo y eficaz. Al preparar a los profesionales de manera integral en estos temas, la UBA aspira a fomentar una cultura de cumplimiento y responsabilidad tributaria, vital para el desarrollo económico sostenible del país. Reflexiones y análisis en conjunto sobre casos emblemáticos de la actualidad en el país se abordarán en el marco del programa, enriqueciendo la formación y permitiendo que los participantes se mantengan al tanto de los desafíos y oportunidades que se presentan en el panorama fiscal argentino.

Sin duda, esta nueva edición del Programa de Actualización en Derecho Penal Tributario de la UBA marca una etapa importante en la educación continua de profesionales del derecho y las finanzas. En momentos en que las normativas cambian rápidamente y las demandas del sector se vuelven cada vez más complejas, contar con una formación actualizada puede ser la clave para abordar con éxito los desafíos profesionales. A medida que la UBA continúa avanzando en su compromiso de ofrecer educación de calidad, esta vigésima edición se presenta como una oportunidad inigualable para todos aquellos que buscan destacar en el ámbito del derecho penal tributario.

Por lo tanto, aquellos que deseen obtener más información sobre el programa, las fechas de inicio y los requisitos de inscripción pueden visitar el sitio web oficial de la UBA o comunicarse con la facultad de derecho. Es una oportunidad que no se debería dejar pasar, ya que en un mundo donde las leyes y regulaciones fiscales no sólo son numerosas, sino también esenciales para el correcto funcionamiento de la economía, este programa es sin duda una inversión en el futuro profesional de cada participante.

Más noticias

La opinión de Larry Fink sobre Bitcoin y el futuro del dólar

La opinión de Larry Fink sobre Bitcoin y el futuro del dólar

En un contexto global donde la economía se enfrenta a múltiples desafíos, desde tensiones geopolíticas hasta inflación creciente, las palabras de Larry Fink, CEO de BlackRock, resuenan con fuerza en los ámbitos financieros. Durante una reciente conferencia, Fink...