Milei propone entregar Aerolíneas Argentinas a sus empleados

Oct 15, 2024 | politica

Milei propone entregar Aerolíneas Argentinas a sus empleados

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha generado un revuelo mediático al declarar que, si no se logra avanzar en el proceso de privatización de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, su gobierno está dispuesto a transferir la gestión de la aerolínea a manos de sus empleados. Este anuncio llega pocos días después de que el Gobierno emitiera un decreto que declara a Aerolíneas Argentinas como una empresa “sujeta a privatización”, lo que ha suscitado debates intensos sobre el futuro de una de las instituciones más emblemáticas del país.

En una conferencia de prensa convocada en la Casa Rosada, Milei enfatizó que “la eficiencia y la competitividad son la prioridad” para su administración y es por esto que ven la necesidad de un cambio radical en la forma en que la aerolínea opera actualmente. Según el mandatario, la empresa ha venido enfrentando problemas financieros significativos que impactan no solo en la calidad del servicio, sino también en las finanzas del Estado. “La intención es buscar una solución que beneficie tanto a los trabajadores como al pueblo argentino en su conjunto”, puntualizó Milei. Usuarios frecuentes de Aerolíneas Argentinas y los sindicatos han manifestado reacciones mixtas ante estas declaraciones, con algunos viendo una oportunidad en la reestructuración, mientras que otros la consideran un riesgo para el empleo y la estabilidad laboral.

La idea de entregar la compañía a sus empleados no es completamente inédita en el ámbito global, pero representa un enfoque novedoso en el contexto argentino. Milei argumenta que esta opción alinearía los intereses de gestión con los del personal que está en el día a día de la operación. No obstante, analistas económicos advierten que, pese a las buenas intenciones, este escenario podría llevar a desafíos de gobernanza interna y posibles tensiones sindicales. Mientras tanto, cabe esperar cómo evoluciona la discusión en el Congreso, donde la oposición ya ha dejado entrever resistencia a lo que califican como una “venta disfrazada” de una empresa que consideran estratégica para la soberanía nacional. A medida que el debate avanza, lo que queda claro es que el destino de Aerolíneas Argentinas se ha convertido en una de las cuestiones más cruciales en la agenda política actual.

Más noticias