Pyme cordobesa lanza innovadora balanza inteligente y apunta a exportaciones regionales

Nov 5, 2024 | negocios

Pyme cordobesa lanza innovadora balanza inteligente y apunta a exportaciones regionales

En un notable avance para la tecnología en el ámbito comercial, una pyme argentina ha presentado un producto que podría revolucionar la forma en que los supermercados y otros comercios minoristas operan diariamente. Se trata de Systel, una empresa familiar en Córdoba, que ha lanzado la primera balanza equipada con inteligencia artificial del país. Fundada en 1992 por un ingeniero electrónico con una profunda pasión por la innovación tecnológica, Systel ha dado un paso audaz al introducir esta avanzada solución, que no solo está destinada a transformarse en un éxito dentro de las fronteras argentinas, sino también a nivel internacional. Esta balanza, diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de la industria minorista, ha llamado la atención por su habilidad para mejorar la eficiencia y precisión en el pesaje de productos. La tecnología de inteligencia artificial integrada permite a los usuarios obtener mediciones más precisas y relevantes al tiempo que facilita operaciones más rápidas en los puntos de venta. Este avance es el resultado de meses de investigación y desarrollo llevados a cabo por el equipo de ingenieros de Systel, que no solo se han centrado en las demandas técnicas del producto, sino también en su facilidad de uso para trabajadores de distintas formaciones.

El hecho de que esta pyme cordobesa esté logrando exportar su innovación a diez países de la región es un reflejo de la calidad y el potencial del producto. Países de América Latina como Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil y México figuran en la lista de principales destinos de exportación. Esta expansión internacional resalta la confianza que otros mercados han depositado en la capacidad innovadora y en el compromiso con la calidad de la empresa argentina. La balanza con inteligencia artificial de Systel no solo responde a una necesidad creciente de digitalización y automatización en el comercio, sino que también ofrece un excelente nivel de personalización para adaptarse a diferentes tipos de negocios y contextos de uso. Este desarrollo ha despertado un gran interés en el sector, ya que muchas empresas buscan modernizar sus sistemas para enfrentar mejor los desafíos de un mercado cada vez más competitivo. Además, el enfoque en la exportación resalta la relevancia y calidad de la tecnología argentina en el escenario global.

En el mercado local, la expectativa por este nuevo producto es igualmente alta, con numerosos supermercados y comercios minoristas ya mostrando interés en incorporar estas balanzas inteligentes en sus operaciones diarias. La respuesta ha sido muy positiva, dada la posibilidad de un retorno de inversión atractivo gracias a la mejora en la eficiencia operativa que promete la tecnología de Systel. Este tipo de innovación es vital en un momento en que la transformación digital juega un rol crucial en la adaptación de los comercios a las nuevas necesidades de los consumidores y a la creciente demanda de procesos más ágiles y eficientes. La empresa está organizando una serie de demostraciones y capacitaciones para asegurar que los nuevos usuarios puedan aprovechar al máximo las funcionalidades de las balanzas inteligentes. La capacidad de estas balanzas para integrarse con otros sistemas digitales de gestión también es un punto clave que ha favorecido su recepción tanto a nivel nacional como internacional.

En definitiva, el lanzamiento de la balanza con inteligencia artificial por parte de Systel es un ejemplo inspirador del potencial económico y tecnológico de las pymes argentinas, subrayando su habilidad para competir a nivel global a través de la innovación. Este caso también es una muestra clara de la dirección que muchas empresas están tomando, donde la digitalización y la incorporación de tecnología avanzada juegan un papel primordial en la construcción de negocios del futuro. La tenacidad y el espíritu innovador de Systel al desarrollar un producto tan sofisticado como funcional demuestran que, con las herramientas adecuadas y una visión clara, es posible alcanzar un impacto significativo en el mercado global. La pasión y el compromiso con la excelencia que caracterizan a esta empresa cordobesa no solo son motores de crecimiento económico, sino también ejemplos inspiradores para otras pymes que buscan seguir el mismo camino hacia el éxito.

Más noticias

La llegada de LeBron James como Ken en la colección de Barbie

La llegada de LeBron James como Ken en la colección de Barbie

En una sorprendente colaboración que ha captado la atención de fanáticos tanto del baloncesto como de la famosa línea de muñecos, Mattel ha anunciado que LeBron James, la superestrella de la NBA, se unirá a la icónica colección de Barbie como el primer Ken deportista...